Noticias
La nube alcanzará su verdadera madurez tan pronto como se generalice el uso de FinOps
)
El uso de la nube crece con madurez y dinamismo, pero muchas empresas enfrentan dificultades en el control de costes, llegando algunas a repatriar cargas. FinOps surge como respuesta clave para optimizar y recuperar control, enfoque en el que Todo En Cloud aporta su visión a través de Manuel Argiz, CEO de Todo En Cloud.
Como actor especializado y presente en el mercado desde hace más de 10 años, ¿cómo observa la evolución no solo de la adopción de la nube, sino también de la diversificación de las ofertas y de los usos?
Está claro que la nube sigue extendiéndose en las empresas y que tanto los operadores como las tecnologías han contribuido a esta democratización. De hecho, la nube se ha convertido en el pilar de todas las nuevas tecnologías disruptivas que están apareciendo en los últimos años, desde la cadena de bloque hasta los modelos largos de aprendizaje por eso, y es lo que observamos, la nube ha pasado de ser una moda a un pilar tecnológico.
El resultado es que casi todas las empresas tienen al menos una parte de su sistema en la nube, por lo que nos encontramos en un momento en el que la cuestión que se plantea ya no es solo cuantitativa, sino también cualitativa.
¿Cualitativo, es decir, puede explicarnos eso?
Bueno, como ocurre en cualquier fase de adopción de nuevos modelos, el de la nube se extendió rápidamente, sin que todas las dimensiones de la empresa se vieran implicadas en este cambio. Por un lado. Y, por otro lado, se trataba de un nuevo paradigma, en la medida en que la nube, con su modelo de pago por uso y aprovisionamiento de recursos bajo demanda o programático, se liberó de la visión de planificación presupuestaria anual y control de gastos, tal y como siempre se había practicado en los departamentos de TI. Este cambio obliga hoy en día a las empresas a plantearse cómo mantener un control estricto y, por consiguiente, a cuestionarse sus usos. Como habrán observado, algunas empresas, ante unos gastos que consideraban excesivos, han acabado repatriando la totalidad o parte de sus sistemas a su propio centro de datos, lo que demuestra que la cuestión de los costes sigue siendo y seguirá siendo fundamental y que, a la hora de ejercer un control sobre dichos costes, habrá que plantearse preguntas como: ¿por qué utilizamos todos estos recursos y hacemos un uso razonable de ellos, tanto en términos cuantitativos como cualitativos?
¿Cuál es, en su opinión, la respuesta a este reto y cómo recomienda a las empresas que actúen para evitar que algunas de ellas cuestionen su decisión inicial de implementar la nube?
Este será el tema de nuestra conferencia del miércoles 30 en Tech Show Madrid, por lo que les invito a participar. Pero, en resumen y para simplificar, nuestra convicción es que la mayoría de las dificultades son, por un lado, a menudo originales, ya que es cierto que el diseño inicial de una arquitectura en la nube y de los componentes de software de gestión es fundamental para el correcto dimensionamiento y uso de los recursos, pero, por otro lado, la nube da lugar a un nuevo modelo de gobernanza que pretende ser, en esencia, más participativo, a escala de los diferentes departamentos implicados (TI y también negocios, compras, finanzas, RR. HH., etc.). En cuanto a este segundo aspecto, la respuesta la aporta la metodología FinOps, que se está generalizando actualmente. En Todo En Cloud, creemos firmemente en los principios de FinOps, aunque el modelo actual defendido por la organización FinOps.Org se dirige más a los grandes grupos y empresas que sin duda disponen de medios considerables, y que un enfoque más práctico y pragmático es más que nunca acertado para facilitar la inclusión de las pequeñas y medianas empresas. Este es nuestro eje de desarrollo en este tema, FinOps, sin duda, pero para todos y de forma pragmática. Añado que, hoy en día, las empresas no solo se interesan por la dimensión financiera de este tema, sino también por la dimensión medioambiental y su responsabilidad desde este punto de vista. Un tema en el que FinOps también puede aplicarse.
Para profundizar en este tema, Manuel Argiz (CEO) presentará el enfoque original de Todo En Cloud en materia de FinOps, así como una oferta especial de lanzamiento con motivo de la feria. Ponencia 30 Oct 2025 16:30 - 16:50 CLOUD KEYNOTE THEATRE